sábado, 1 de julio de 2017

La magia de la Celestina


“Te conjuro triste Plutón, señor de los profundos infiernos, capitán soberbio de los ángeles condenados, señor de los fuegos sulfúreos que salen del monte Etna, gobernador y vigilante de los tormentos que reciben las almas pecadoras, regidor de las tres furias, administrador de todas las cosas negras del reino de Estigia, con sus lagunas, sombras infernales y el caos de los abismos, mantenedor de harpías y de las espantosas y temibles hidras; yo, Celestina, tu protegida más conocida, por la virtud y fuerza de estas rojas letras escritas con sangre de murciélago y por los nombres y signos que hay en este papel, y por el áspero veneno de las víboras que tiene este aceite con el que unto esta madeja de hilos, te conjuro a que vengas sin tardanza, y me obedezcas, y te envuelvas en este hilado, hasta que Melibea lo compre y de tal manera quede enredada, que cuanto más lo mire, más se ablande su corazón, y se lo abras y lo hieras del cruel y fuerte amor de Calisto, tanto que, dejando a un lado su honestidad, se descubra a mí y premie mis pasos y el mensaje que le llevo. Y una vez hecho esto, pídeme todo lo que se te antoje. Si no lo haces enseguida, me tendrás por tu principal enemiga, y entonces heriré con luz tus cárceles tristes y oscuras; y descubriré tus continuas mentiras; y con ásperas palabras delataré tu horrible nombre. Una y muchas veces te conjuro. Y así. Confiada en mi gran poder, salgo para allá con mi hilado, donde creo que ya te llevo envuelto”


                                                        (Celestina, de Picasso, 1904)

-Los oficios de Celestina eran seis: labrandera, perfumera, maestra de hacer aceites y de hacer virgos, alcahueta y hechicera

-Alcahuete/a: persona que concierta, encubre o facilita una relación amorosa, generalmente ilícita. (RAE)

-Pese a su sabiduría, está cegada por la ambición, lo que la conducirá a la muerte. Es una maestra en el uso de la palabra: domina la retórica. Ama su oficio y lo ejerce con el orgullo de los buenos profesionales.


-El tipo de alcahueta tenía una larga tradición literaria (comedia latina, la Trotaconventos del Libro de Buen Amor) y era un personaje conocido en la literatura popular medieval. La maestría de Fernando de Rojas consiste en fundir todos esos modelos y superarlos, convirtiendo el estereotipo literario en un personaje dotado de individualidad, intimidad personal e intensa vida propia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario